Entradas

Figura 2. Radiografía de tórax en dos proyecciones (posteroanterior y lateral) en la que se observa un electrodo en la aurícula derecha, un electrodo de desfibrilación bibobina en ápex de ventrículo derecho y un electrodo cuadripolar en el lado izquierdo en posición lateral media.

Optimización de la terapia de resincronización cardiaca mediante ecocardiografía: a próposito de un caso

, ,

Por Eusebio García-Izquierdo Jaén, Vanessa Moñivas Palomero,  e Ignacio Fernández Lozano.
Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Descripción del caso clínico

Presentamos el caso de un paciente varón de 35 años con antecedente de colitis ulcerosa y diagnóstico de miocardiopatía dilatada idiopática a raíz del inicio de infliximab – fármaco anti-TNF-alfa – como parte del tratamiento para la enfermedad inflamatoria intestinal. Leer más

Terapia de resincronización cardiaca en pacientes con indicación de marcapasos convencional

, ,

María Teresa Barrio López, Miguel Álvarez López y Luis Tercedor Sánchez.
Unidad de Arritmias. Servicio de Cardiología.
Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
Granada. España

Introducción
La estimulación convencional desde ápex de ventrículo derecho (VD) produce un patrón de activación ventricular similar al del bloqueo de rama izquierda. Esta situación produce una disincronía intra e interventriuclar y un efecto deletéreo sobre la función ventricular. Leer más