Entradas

Terapia de Resincronización Cardiaca en pacientes con cardiopatías congénitas

, ,

Por Óscar Cano, Pau Alonso, Ana Andrés, Diego Plaza, Joaquín Osca, María-José Sancho-Tello, Joaquín Rueda, Ana Osa, Luis Martínez-Dolz
Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia

La Terapia de Resincronización Cardiaca (TRC) ha demostrado ser un tratamiento efectivo en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca (IC) sintomática a pesar de recibir tratamiento farmacológico óptimo, disfunción sistólica del ventrículo izquierdo y QRS ancho.

Leer más

Upgrade a terapia de resincronización cardíaca: a propósito de un caso

, ,

Por Alfonso Macías, Miguel A. Taberna y Nieves Cruza.
Unidad de arritmias y estimulación cardíaca.
Hospital General Nuestra Señora del Prado.
Talavera de la Reina.
Toledo.

Introducción
La insuficiencia cardíaca (IC) es un problema de gran magnitud, de índole social, económico y sanitario. Así como la mortalidad por cardiopatía isquémica ha disminuido durante los últimos años en los países desarrollados, la insuficiencia cardíaca sigue aumentando en incidencia, prevalencia y admisiones hospitalarias.1 Leer más

Insuficiencia cronotrópica en paciente portadora de marcapasos. La importancia de un buen sensor

, ,

Por Carmen Medina, José Luis Peña, y Javier Alzueta
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga

Presentamos el caso de una paciente mujer de 62 años, natural de Bélgica, con antecedentes de hipertensión arterial bien controlada con ARA II desde hace unos 10 años; portadora de marcapasos bicameral desde el año 2002, implantado en Bruselas (no aporta informes). Reside en nuestro país desde hace 5 años, pero no había acudido a revisiones de marcapasos durante todo ese tiempo. Leer más