Upgrade a dispositivos de terapia de resincronización cardiaca. Una fuente de problemas técnicos en el procedimiento.
Por Ignasi Anguera, Paolo Dallaglio, Elaine Nuñez, Xavier Sabaté
Unidad de Arritmias y Electrofisiología, Área de Enfermedades del Corazón.
IDIBELL, Hospital Universitario de Bellvitge, Universidad de Barcelona,
L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
Introducción
La terapia de resincronización cardiaca (TRC) es una estrategia terapéutica plenamente consolidada como tratamiento de los pacientes con disfunción ventricular severa, clase funcional II a IV y presencia de trastorno de conducción (bloqueo de rama izquierda). Actualmente esta terapia goza de una indicación de Clase I según las últimas guías de práctica clínica1,2. En los últimos años hemos asistido a una progresivo aumento en las indicaciones de la TRC y su utilización se ha ido generalizando en la población de pacientes que son candidatos a ella. La mayoría de pacientes que reciben un dispositivo de TRC son primoimplantes y estos procedimientos no conllevan una especial dificultad en el acceso venoso. Leer más